Cuando
nos enfrentamos a depurar o desintoxicar el hígado o la vesícula
biliar, tendremos que aceptar que la mejor forma de hacerlo es la no
ingesta de alimentos durante, al menos, dos dias, tomando simplemente
jugo de manzana, agua, fruta y verduras.
Estas
“curas” deberían hacerse una vez al año y así obtendríamos
unos resultados increibles para, lo que en realidad son, los filtros
de nuestro organismo.
Las
causas más importantes por la que estos órganos se “saturan”
es, en ocasiones por la mala alimentación (sobre todo de alimentso
artificiales) y por el estrés.
En
realidad deberemos elegir las plantas que en mayor o menos medida
tengan algún poder diurético para facilitar la depuración.
Podría
haber puesto algunas más, pero quizás estas, por experiencia ajena,
son las que me dan total confianza.
CARDO
MARIANO : Se indica para las intoxicaciones,
para tratamientos de alcoholismos, y para la insuficiencia biliar y
hepática.
DIENTE
DE LEÓN:
Aumenta la secreción de bilis y ayuda al hígado
en enfermedades
BOLDO:
Se indica para retirar los cálculos de la
vesícula biliar, para la insuficiencia hepática y para la
ictericia.
ROMERO:
Congestión, infecciones, piedras en la vesícula, y estimulador de
la secreción biliar .
CÁSCARA
SAGRADA: Para la congestión hepática.
MENTA:
Inflamación hepática.
AJENJO:
Estimulante del hígado y vesícula biliar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu opinión o comentario a continuación...